 Al hablar de la Dermatitis Seborreica o de las dermatitis en general, lo cierto es que el Aloe vera o sábila es siempre uno de los mejores remedios naturales que hay para el cuidado de la piel y por supuesto para la cualquier tipo de dermatitis, ya sea atópica y seborreica. Es tan efectivo que es aplicado en cremas y jabones especiales para el cuidado de nuestra piel de
Al hablar de la Dermatitis Seborreica o de las dermatitis en general, lo cierto es que el Aloe vera o sábila es siempre uno de los mejores remedios naturales que hay para el cuidado de la piel y por supuesto para la cualquier tipo de dermatitis, ya sea atópica y seborreica. Es tan efectivo que es aplicado en cremas y jabones especiales para el cuidado de nuestra piel de 
La parte interna que se consigue al retirar la piel de las hojas del Aloe Vera posee propiedades antisépticas, antiinflamatorias, bactericidas, hidratante y regeneradora de la piel. Además, es muy fácil de aplicar.
Aplicación de Aloe Vera contra la Dermatitis Seborreica
Veamos como utilizar de forma natural y casera el Aloe Vera contra la Dermatitis Seborreica:
- Retira de la planta una gran hoja fresca, una hoja más bien gruesa.
- Lávala y cortala eliminando tiras para quitar la piel, también debes cortar las púas que se encuentran en los laterales de la hoja.
- El líquido que debemos extraer es el que se saca de la pulpa, no de la que parte de la hoja que está cerca de la piel que es amarillento.
- Una vez sacado este jugo incoloro y pegajoso debes aplicártelo con una gasa o toallita o incluso con la mano después de ducharte, mejor por la noche.
- Por la mañana te lavas con agua fresca y con jabón. Si este jabón tiene aloe, mejor.
Lo bueno de este remedio natural contra la Dermatitis Seborreica
 es que sale muy económico. La planta del Aloe Vera es una planta muy 
resistente. Crece en muchos tipos de suelo y no es necesario regarla 
mucho. Así que si te gusta este remedio casero y natural siempre puedes 
plantar una en tu hogar. En unas semanas se habrá adaptado y podrás ir 
“cosechando” y aprovechando las hojas más grandes para utilizarlas 
contra la Dermatitis Seborreica.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario