Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Propiedades curativas de la albahaca

 

La albahaca tiene múltiples usos medicinales entre ellos tenemos el de  disolver o madurar los tumores, combatir los dolores de cabeza, dolor de oídos, ahuyentar las moscas y zancudos y hasta se considera un afrodisiaco.
La albahaca es también indicada en los casos de estrés provocado por un exceso de trabajo intelectual y para calmar la tos espasmódica (tipo tosferina) y, debido a esta propiedad calmante, desde la antigüedad ya se utilizaba en crisis epilépticas
En uso tópico, la albahaca sirve como esencia. Como tónico capilar, sirve para fortalecer el cabello y contribuir a preservarlo de la caída..

  • Remedio con albahaca para disolver o madurar los tumores y aftas bucales Moler las hojas y se aplican en forma de cataplasma en la parte afectada.
  • Remedio con albahaca para calmar el dolor de cabeza: Preparar en infusión la cual consiste en30 gramos de hojas de albahaca en una taza de agua que se debe dejar hervir por 7 minutos.  Se toma bien caliente.
  • Remedio afrodisiaco con albahaca  Tomar tres tazas de su infusión al día.
  • Remedio con albahaca para calmar los fuertes dolores de oído  Moler las hojas frescas.  Luego con el zumo que se extrae se empapa un algodón y se coloca en la entrada del oído (sin introducirlo).
  • Remedio con albahaca para ahuyentar mosquitos y zancudos Colgar en las paredes y el techo ramitas de albahaca. También resulta útil plantar albahaca en una maceta y colocarla en la ventana para que no entren estos insectos.  Igualmente, esta planta ayuda a desinflamar las picadas de estos insectos.  Para ello, se debe machacar las hojas de albahaca y se hace unacataplasma la cual debe ser colocada sobre las picaduras
  • Remedio con albahaca para la hipotensión arterial  Preparar una mezcla a partes iguales de romero, albahaca, cardo mañano e hisopo. Extraer 1 cucharada de esta mezclar y verter en 1 taza de agua que esté hirviendo.  Tomar 3 tazas al día

Recetas                             

Receta saludable con albahaca #1: Ensalada de pasta y albahaca
Ingredientes:
  • 1 taza de pasta
  • 2 tazas de germinado de alfalfa                                                                      
  • 1 tomate bola
  • 1/2 taza de champiñones
  • Albahaca fresca al gusto
  • 3 cucharadas. de aceite de oliva
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 2 cucharadas de orégano en polvo
  • Sal
Calentar en una olla 3 tazas de agua con una pizca de sal, 1/2 cucharada de aceite y 1/2 de orégano. Verter la pasta al hervir el agua y dejar cocer por 10 o 15 minutos.
Cortar el tomate y champiñones en rodajas finas. Cuando la pasta esté al dente, escurrirla y mezclarla con el aceite de oliva, ajo, orégano, sal al gusto, albahaca y alfalfa. Servir la pasta y colocar sobre ésta las rodajas de tomate y champiñones. Agregar queso parmesano rallado al gusto
Receta saludable con albahaca #2: Mayonesa con albahaca.
Para esta receta de alimentacion sana se requiere los siguientes ingredientes:  1 cucharada de perejil, una de albahaca y dos dientes de ajo.
Se debe elaborar un mayonesa como de costumbre y luego se debe echar el perejil, la albahaca y los dientes de ajo. Se sirve como aperitivo, junto con aceitunas y pan moreno o como acompañamiento de pescado.
Receta saludable con albahaca #3 Pesto a la genovesa:
En esta receta se requiere:  4 dientes de ajo, 1 manojo de albahaca fresca, 2 cucharadas de piñones, una pizca de sal, queso parmesano al gusto y 1 vaso de aceite de oliva extravirgen
En un mortero, machacar hasta convertir en salsa los ajos, la albahaca, los piñones, la sal y el aceite de oliva virgen extra. Al final, se le añade queso parmesano rallado al gusto.
Precauciones
No se recomienda el uso vía interna del aceite de albahaca a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

Albahaca propiedades

La albahaca es una planta medicinal que se emplea en el tratamiento de trastornos digestivos. Se consume por lo general en forma de té (infusión) o como aceite esencial.

La albahaca es una planta muy apreciada en la gastronomía como un condimento muy aromático de agradable sabor dulzón.  Las hojas y las flores son las partes de la planta que contiene los principios activos y por ende que tiene propiedades medicinales.  La albahaca tiene cualidades como tónico estomacal, estimulante, digestivo, antiséptico, antivomitiva, anticoagulante, diurética, cicatrizante, analgésica, sedante.



Esta hierba es efectiva para tratar afecciones como gastritis, digestiones difíciles, mejora la circulación sanguínea, abre el apetito, estimula la producción de leche materna, ayuda a bajar el colesterol, controla los vómitos, favorece la salud cardiovascular.  Además es muy positivo para resolver problema de nervios, inflamaciones en la boca, llagas, mal aliento, reduce la fiebre, faringitis, laringitis, depresión, agotamiento, insomnio, acné, heridas, eczemas entre otros problemas en la piel. Hay varias presentaciones para beneficiarnos con las propiedades medicinales de esta planta como consumiéndola cruda, en infusión o te, decocción, cataplasma, tintura y extracto fluido. 

La gran ventaja de la albahaca es que da buenos resultados en la resolución de afecciones tanto internas como externas. Pero además sus efectos son moderados no muy fuertes por esta razón no se registran efectos adversos en su utilización como remedio casero.

Siempre que se usa la medicina natural en base a plantas se tiene que respetar dosis y tiempo de tratamiento para obtener los beneficios que esperamos.  Es muy simple usar la albahaca con fines medicinales ya que la podemos incorporar en nuestra dieta o preparar alguna infusión y tomarla por unos días.

  La albahaca se puede combinar con otras hierbas tanto en la cocina como para tratar afecciones en la salud. Es realmente económica comprar una planta de albahaca o producto realizados con ella por lo que le puede ser útil a muchas personas que quieren usarla para resolver ciertas patologías o síntomas que los afecta. El tiempo de tratamiento y la dosis de la ingesta de albahaca debe estar controlada por el médico para que sea realmente segura.

La naturaleza nos brinda una gran cantidad de remedios naturales que nos pueden ayudar pero hay que usarlo correctamente para que cumplan con su misión de mejorar nuestra salud.