La anagálide acuática, Veronica anagallis o también Veronica aquatica, conocida por los nombres comunes de anagálide, frailes, hierba de los locos, o verónica de hojas largas, entre otros nombres que describen su aspecto o hacen referencia a su nombre científico. Es una planta común en cuerpos de agua alrededor de toda Europa.

Las flores son pequeñas y de color azul o violeta, miden apenas 10 mm de diámetros. Las flores crecen en las puntas y se organizan en pequeños ramilletes con más de una docena de florecillas. Su floración se da a partir del mes de abril y a lo largo de todo el verano.
Las flores de la anagálide son muy atractivas por su color azul o violeta. La colecta de la planta se hace al mismo tiempo que la floración. Para fines medicinales se usan las hojas y las flores.
Propiedades medicinales
La anagálide acuática se emplea como muchas otras plantas de la familia como diurética y como un vitamínico, especialmente se recomienda para personas que padecen de escorbuto. Sus efectos en todo caso son leves en comparación a la becabunga por lo que hoy en día su uso es poco común.Su consumo antes de las comidas, como puede ser en ensaladas, sirve para abrir el apetito.
Modo de uso
- Fresca. Como decíamos, esta planta se puede colectar lavar y usar en ensaladas. Su sabor es ligero y agradable por lo que se puede emplear en todo tipo de ensaladas cual si fuera lechuga.
- Zumo. Se exprimen las hojas frescas de la anagálide para formar un agua. Se puede diluir ligeramente en agua y añadir azúcar o miel al gusto para mejorar su sabor.
- Jarabe. Se deberá preparar medio litro de zumo a partir de hojas frescas y preparar el jarabe junto con otras hierbas que puedan contribuir a los mismos efectos (diuréticos o vitamínicos). También se pueden encontrar preparaciones en farmacias aunque serán de becabunga en la mayoría de los casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario